¿Qué es la menstruación?

La menstruación también es conocida como la regla o el periodo. Es un proceso natural que sucede dentro del útero, es completamente normal y síntoma de buena salud. La menstruación consiste en el sangrado a través de la vagina y ocurre de forma cíclica una vez al mes. La sangre menstrual proviene del desprendimiento de las paredes del útero (endometrio) que se habían formado para alojar a un posible embrión.

¿Qué es la menarquía?

A la primera menstruación se le llama menarquía y suele llegar entre los 9 y 16 años.

¿Qué es el ciclo menstrual?

El ciclo menstrual es el período de tiempo que transcurre desde el primer día de sangrado hasta el día anterior a tu próxima menstruación y suele tener una media de 28 días. Ten en cuenta que tu ciclo menstrual se considerará regular si dura entre 21 y 35 días.

Sangrado menstrual

El sangrado suele durar entre 3 y 7 días y aunque parezca que sangras mucho, la cantidad expulsada durante el ciclo completo será entre 30 y 80 ml, lo que equivaldría a tres cucharadas de sangre. Durante el sangrado menstrual es común expulsar pequeños coágulos de tamaño inferior a una moneda.

El color del sangrado puede variar e indicarnos si todo va bien o debemos consultar a nuestra ginecóloga/o.

Dolor menstrual

Durante la menstruación puedes sentir molestias y dolores leves debido a las contracciones del útero para expulsar el endometrio, también te puedes sentir más cansada o sensible. Si no son solo molestias y el dolor te impide realizar tareas tan cotidianas como levantarte de la cama o el sofá, deberás consultarlo con uno o varios especialistas. Ten en cuenta que el tema menstruación aún sigue siendo bastante tabú en nuestra sociedad y que sintamos dolor durante la menstruación es algo que se considera "normal", pero no lo es. Si un especialista te dice que es normal sentir tanto dolor, te aconsejamos que busques otras opiniones profesionales.

Para las molestias menstruales existen formas de alivio que pueden ser útiles como los parches con efecto frío y los parches con efecto calor. ¿Los has probado alguna vez?

Productos para la menstruación

Para recoger la sangre menstrual puedes utilizar una gran variedad de productos. Los más conocidos son las compresas desechables, pero la copa menstrual está siendo una opción muy demandada en los últimos años.

Los métodos que podrás podrán ser:

  • MÉTODOS INTERNOS: Son lo que se introducen en la vagina como la copa menstrual, los tampones y esponjas menstruales o tampones naturales.
  • MÉTODOS EXTERNOS: Son los que NO se introducen en la vagina como las compresas, bragas menstruales o libre sangrado.
  • MÉTODOS REUTILIZABLES: Son los que puedes lavar y volver a utilizar, como la copa menstrual, las compresas de tela o los tampones naturales. Estos son los mejores para el medio ambiente porque generan menos residuos.
  • MÉTODOS DESECHABLES: Estos productos son los que tiramos a la basura una vez utilizados. Entre ellos se encuentran las compresas y tampones convencionales, los cuales son bastante perjudiciales para tu cuerpo y el medio ambiente. Por suerte, han aparecido en el mercado productos desechables biodegradables que nos ofrecen las comodidades de los convencionales pero su impacto medioambiental es infinitamente menor.

Puedes usar uno o varios métodos, pero lo más importante es que te sientas cómoda.

A continuación te contamos un poco más sobre cada uno de ellos.

Las compresas

La compresa es un producto de higiene para la menstruación que se coloca en las bragas (es de uso externo) y absorbe la sangre que sale de nuestra vagina, su uso es muy fácil y es el método más conocido. Funciona de forma parecida a los pañales pero sin hincharse. 

Las compresas las hay de varios tamaños y capacidad de absorción de flujo menstrual. También podrás encontrar:

  • COMPRESAS REUTILIZABLES: Las compresas reutilizables son de tela y podrás usarlas durante un largo periodo de tiempo, solo tendrás que lavarlas y volver a usar de nuevo. Estas compresas pueden parecer más caras, pero si echas cuentas, serán económicas a largo plazo y además contaminan mucho menos que las compresas desechables. Por contra, este tipo de compresas no llevan pegamento como las desechables, por lo que se moverán un poco más cuando las lleves puesta. Para cambiarlas cuando estés fuera de casa necesitarás una bolsa impermeable en la que guardarlas. 
  • COMPRESAS DESECHABLES: Las compresas desechables son las que se tirarán a la basura tras su uso. Las convencionales son las más conocidas ya que puedes encontrarlas en cualquier tienda de alimentación o droguería y suelen tener un precio bajo, pero contienen ingredientes que pueden generar enfermedades y picor en tus zonas íntimas, contaminan el medio ambiente y a la larga pueden  salirte  más caras que otros métodos para la higiene menstrual. Las compresas desechables biodegradables tienen las comodidades de una compresa desechable convencional, pero no contienen ingredientes dañinos para tu cuerpo, están fabricadas de forma más ecológica y se descomponen a lo largo del tiempo, reduciéndose el impacto ambiental.

¿Quieres saber cómo se pone una compresas? Para tener más información visita la página de INSTRUCCIONES

La copa menstrual

La copa menstrual es un producto de higiene para la menstruación que se coloca dentro de nuestra vagina. Una vez introducida se adapta perfectamente a las paredes vaginales recogiendo el flujo menstrual en vez de absorberlo, sin causar ningún tipo de pérdidas. Está fabricada con materiales suaves y adaptados para uso médico.

Ventajas de la copa menstrual

  • Las copas menstruales están realizadas con un material resistente y seguro.
  • Son hipoalérgicas, cómodas y no producen olor, sequedad ni irritación. Se adapta totalmente a tu cuerpo lo que te permite realizar actividades como deporte, viajar, dormir... A diferencia de otros productos desechables, la copa menstrual respeta tu entorno vaginal y no reseca. Además, el uso de copas menstruales no está asociado al SST (Síndrome Shok Tóxico).
  • Es reutilizable y puede durar 10 años. En toda tu vida fértil utilizarás 3 ó 4 copas menstruales, lo que la hace una alternativa económica y respetuosa con el medio ambiente.
  • La copa menstrual tiene una capacidad mayor a la de otros productos desechables, pudiéndola llevar hasta un máximo 12 horas sin necesidad de vaciarla.
  • La copa menstrual es compatible con métodos anticonceptivos como el DIU y el anillo vaginal y algunas específicas pueden usarse mientras tienes relaciones sexuales.

¿Cuál es mi talla?

La gran duda a la hora de elegir tu copa menstrual y es que cada fabricante de copas tiene unas tallas diferentes, lo que puede hacernos perder la cabeza a la hora de elegir nuestra futura copa.

Aunque todas sean diferentes, tienen muchas similitudes y nosotras las hemos resumido en una sencillas instrucciones que podrás ver 👉AQUÍ👈

¿Quieres saber cómo se usa una copa menstrual? Para tener más información visita la página de INSTRUCCIONES

Los tampones

Los tampones son productos de higiene para la menstruación que se coloca dentro de nuestra vagina, van absorbiendo el sangrado y con un uso correcto no deberías manchar tu ropa interior. Los hay con aplicador y sin aplicador, y todos disponen de un hilo fino del que tirar para su extracción.

Son fáciles de poner, pequeños para llevar a cualquier parte y son bastante accesibles por su precio.

La mayoría de los tampones son desechables y una vez usados deben tirarse a la basura, aunque debemos mencionar que existen los tampones reutilizables como las esponjas marinas.

Cabe mencionar que el uso de tampones convencionales está relacionado con el síndrome de shock tóxico, una enfermedad rara pero grave, por lo que es muy importante que no los utilices nunca más de 8h seguidas. 

  • Tampones convencionales: Los tampones convencionales están hechos de una mezcla de rayón, poliéster y algodón no orgánico. Éste último generalmente se cultiva con pesticidas y herbicidas y luego se blanquea con cloro. Todo ello puede generar picores vaginales y desequilibrios en tu flora vaginal.
  • Tampones biodegradables: Los tampones biodegradables se pueden degradar mediante un agente biológico. Los animales, hongos y bacterias pueden lograr la descomposición total de nuestros productos.  Están hechos en algodón 100%, los envoltorios y aplicadores están hechos a base de PLA, un bioplástico hecho a base de almidón de maíz 97% biodegradable. E
  • Esponjas menstruales: son tampones naturales y reutilizables y se utilizan igual que los tampones, introduciéndose dentro de la vagina para que absorban el flujo menstrual. A diferencia de los tampones, las esponjas sí son reutilizables y una vez usadas, puedes enjuagar y volver a usar. Los tampones de esponja marina te protegen y absorben suavemente sin perturbar el delicado equilibrio natural, es un producto natural biodegradable que no genera residuos en el medio ambiente. Además de su uso menstrual, las esponjas marinas sirven para tratar la candidiasis (hongos) o como anticonceptivo impregnada en espermicida. También pueden usarse durante relaciones sexuales, pero es aconsejable lavarlas muy bien después.

¿Quieres saber cómo se pone un tampón? Para tener más información visita la página de INSTRUCCIONES

Las bragas menstruales

 Consiste en unas bragas que absorben la menstruación que sale de nuestra vagina, también pueden absorber leves pérdidas de orina y el flujo vaginal. En apariencia son muy parecidas a unas bragas corrientes pero tienen una zona con un mayor grosor para la absorción del flujo menstrual. No pienses que son como un pañal, las bragas menstruales no se hinchan y se mantienen tal y como están cuando las usas.

Las bragas menstruales contaminan muy poco, son económicas a largo plazo, son cómodas, sencillas de usar y fáciles de reutilizar. En su contra, para cambiarlas deberás quitártelas y ponerte otras, lo que puede ser complicado en algunas situaciones. Para mayor comodidad, deberás llevar una bolsa impermeable donde guardar las bragas usadas.

Las bragas menstruales que vendemos en Hola menstruación están compuestas de tres capas: una interna, de algodón 100% orgánico (tejido recomendado por las ginecólogas/os) que estará en contacto con tu piel, una intermedia de tejido antibacteriano, absorbente, transpirable y que evita la humedad y una externa, que cambia según el modelo. Son cómodas  y no huelen.

¿Cuánto tiempo puedo llevarlas puestas?

Esto va a depender de tu tipo y velocidad de flujo menstrual, al igual que las compresas y tampones, hay bragas con diferentes tipos de absorción.  No hay una cantidad fija de horas, pruébalas unos meses y comprueba cómo y cuándo te funcionan mejor.

¿Cuántas veces se pueden reutilizar?

Las bragas menstruales se pueden lavar alrededor de 60 veces, unos 2 años de uso normal. Después te pueden servir como bragas convencionales durante unos años más.

¿Cómo se lavan?

Puedes lavarlas de dos formas: a mano o en la lavadora con el resto de tu ropa, puedes usar una bolsa de lavado. Es muy importante que las laves antes del primer uso y que sigas las instrucciones de lavado que se facilitan al comprarlas, si  no se siguen las instrucciones, las bragas perderán su efectividad.

¿Quieres saber cómo se usan las bragas menstruales? Para tener más información visita la página de INSTRUCCIONES

Libre sangrado

El sangrado libre o free bleeding consiste en retener el flujo menstrual y evacuarlo cuando tú quieras. Para controlarlo deberás aprender a escuchar tu cuerpo e identificar el momento en el que necesitas expulsar la regla. Necesitarás practicar durante un largo tiempo.

Al principio se aconseja combinar la técnica con salvaslips o bragas menstruales, pero cuando logres controlarlo no tendrás que usar ningún otro producto de higiene para recoger tu menstruación

Más información sobre menstruación

Si quieres seguir aprendiendo sobre la menstruación, te aconsejamos que lo hagas de manos de expertas en el tema. Hemos recopilado los mejores libros sobre la menstruación en nuestra tienda. Perfectos para aprender e ideales para regalar.

Tu experiencia

¿Nos quieres contar alguna anécdota menstrual? La publicaremos en nuestro blog 😊  👉 CUÉNTANOS

Tienda

¿Te animas a dar una vuelta por nuestra tienda de productos menstruales sostenibles?  👉 TIENDA

Producto agregado a la lista de deseos

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si estás de acuerdo pulsa aceptar.